Programa Fiestas San Isidro Labrador 2025 Sardina del Sur

Santa Lucía de Tirajana
14 de Mayo de 2025

Sardina del Sur celebra las fiestas de San Isidro Labrador del 10 al 18 de mayo.  La Asociación de Vecinos Sardina con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana ha preparado un amplio programa de fiestas que incluye Encuentro de corales, concurso de cocina, fiestas infantiles, verbenas,  Jornadas del Sector Primario, la actuación de Non Trubada y la Romería.

El sábado 10 de mayo a las 7.30 de la tarde será el pregón de las fiestas a cargo de Bar Perico, el decano. A las 20 horas será el XXIX  Encuentro de Corales  con las actuaciones del Coro de la Casa  de Cantabria, la Coral Mares de Ingenio, la Coral Arenales distrito centro, la Coral polifónica de Arucas y la Coral Polifónica Flor de Oroval.  A las 21.30 será la Scala Hifi Tu cara me suena.

El domingo 11 de mayo  a las 11.15 habrá una Gran Fiesta Acuática con hinchables y fiesta de la espuma. A las 19 horas será la inauguración de la exposición de cuadros de Juan Francisco Vega Alvarado en la casa de la Cultura de Sardina (antiguo ermita).

El lunes 12 será el Baile de Mayores con el grupo Yeray y Lolino, habrá un reconocimiento a Juanita Peña Hernández y Patrocinio Arbelo Alvarado.

El miércoles 14 de mayo a las 18 horas  está programado un Concurso de Cocina donde se premiará a la mejor ropa vieja.  

El viernes 16  por la tarde habrá fiesta infantil con hinchables a partir de las 17 horas. A las 21 horas será  un concierto de Non Trubada en la antigua ermita.

El sábado 17 será la Romería Ofrenda por las calles del pueblo con salida  a partir de las 19 horas desde el aparcamiento frente al colegio Policarpo Báez.

El domingo 18 por la mañana será la exposición de ganado y a las 14 horas habrá paella popular.

Dentro del programa de actos también está la Jornadas del Sector Primario en la antigua ermita de Sardina el martes 13 de mayo (dedicada al cultivo del papayo), el miércoles 14 de mayo (ponencias sobre la vaca canaria) y el jueves 15 de mayo (Acto Institucional de reconocimiento a hombres y mujeres que trabajaron en el campo).