Programa de las fiestas de La Virgen 2024 Santa María de Guía

Santa María de Guía
13 de Agosto de 2024

Las fiestas de La Virgen arrancarán oficialmente el próximo viernes 2 de agosto con la lectura del Pregón en la Plaza Grande a cargo de Ainhoa Martín Luján, concejala del Ayuntamiento de Guía durante doce años. Al día siguiente, el sábado 3, este mismo escenario acogerá el XXXI Festival Nacional de Folklore Isla de Gran Canaria y el domingo 4 el homenaje del Ayuntamiento de Guía a Ricardo Padrón Hernández, coordinador de los Servicios Públicos Municipales durante casi tres décadas.  -->> PROGRAMA <<--

El programa festivo cuenta este año con 11 Pasacalles de Papagüevos y para el público infantil destaca el gran espectáculo ‘El Payaso Tallarín’ que ofrecerá el famoso grupo CantaJuego.

En cuanto a música, el programa de este 2024 incluye el espectáculo ‘Corazón de Poeta’ de Patricia Muñoz y la actuación musical de la banda de pop-rock Chicas Melodía y 5 Elementos, todos ellos el 9 de agosto; al día siguiente, el 10 de agosto, dentro de la Noche Joven, actuarán El Vega y Ledes Díaz y el lunes 12 lo harán Son Caché con el espectáculo ‘Mojo con toque cubano’; el martes 13, al término de la Cabalgata de Las Fiestas, Los Lola, y el miércoles 14 de agosto se podrá disfrutar con La Década Prodigiosa.

Las verbenas arrancarán el sábado 10 de agosto con La Mekánica by Tamarindos, Dj Aithamy y en los bochinches sonará Línea DJ Star Music; el miércoles 14 de agosto, víspera del Día Principal de las fiestas, actuarán Armonía Show, Banda Larga y Dj Alessio García y en los bochinches de nuevo Línea DJ.

Carlos Baute

El broche de oro a las fiestas de La Virgen lo pondrá este año el cantante Carlos Baute la noche del 15 de agosto a partir de las 21:00 horas sobre el escenario de la Plaza Grande. La velada festiva continuará esa noche de la mano del grupo Aseres, Dj Promaster y la orquesta Star Music.

Kike Pérez y Omayra Cazorla

El domingo 11 la Plaza Grande acogerá una nueva edición del Festival del Humor ‘Xayo’, este año con las actuaciones de Kike Pérez y Omayra Cazorla y con Roberto Herrera como maestro de ceremonias.

Entre los actos más destacados de las fiestas figuran, como cada año, la Cabalgata de las Fiestas, la noche del 13 de agosto, y la también emblemática ‘Batalla de Flores’ en la tarde del 15 de agosto.

Actos culturales

En el programa de este año se encuentran, entre otros, la Exposición Urbana ‘Dña. Eusebia de Armas, benefactora de Guía’ que junto con el libro ‘Doña Eusebia de Armas’ del investigador y archivero municipal Sergio Aguiar acercará a todos la figura de la ilustre guiense, fundadora del Colegio Los Salesianos.

La celebración del VI Encuentro de Creadores Guienses, dedicado este año a la coreógrafa y profesora de ballet, Elizabeth Mateo Espino, y al profesor y director de escena, Francisco Castellano Jiménez, y el Concierto de la Banda Municipal de Música Ciudad de Guía, bajo la dirección de Arístides Sosa, forman parte del programa presentado hoy. Dentro de los actos culturales destaca, también, el Teatro con Sabor, un taller de monólogos con brunch, que se celebrarán en la Casa de la Cultura los días 9 y 10, y la presentación de libro ‘Gajes de los fisios – Ser fisio es lo que tiene’ de Coralia Quintana y María Darias’

Actos Religiosos:

En los actos religiosos destacan el Solemne Novenario en honor a Nuestra Señora de Guía, del 6 al 14 de agosto, y el domingo 15 de agosto, día principal de las fiestas, la Solemne Concelebración Eucarística presidida y predicada por Manuel Ramírez Medina (Manolín), Sacerdote Diocesano Misionero en Mozambique.

Actos deportivos

Entre los actos deportivos destaca la X Clásica Ciudad de Guía, el próximo 3 de agosto, puntuable para la Copa Clásica Gran Canaria); el LXII Torneo de la Virgen 2024 de Fútbol, con la UD Guía, la UD La Atalaya, Gáldar CF y Arucas CFB como participantes, y el X Memorial Ceferino Sosa de Ajedrez.

Festividad de San Roque y La Madrina

La festividad del compatrono San Roque se celebrará a lo largo de todo el fin de semana del 16 al 18 de agosto. Este año destaca entre sus actos el reconocimiento que el barrio dedicará a Violeta Estévez Luján quien además pronunciará la charla ‘Las fiestas de San Roque detrás del mostrador’, un acto que se celebrará el sábado 17, a las 20:00 horas, en la ermita del barrio.

Por último la festividad de La Madrina, en Roque Prieto, se celebrará el domingo 18 y contará con la celebración de la eucaristía y el posterior recorrido procesional para terminar con la tradicional paella marinera y fiesta de la espuma. santamariadeguia.es