Moya preparada para celebrar las fiestas de san Antonio de Padua 2022

Moya
01 de Junio de 2022

El alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, el pregonero de las fiestas en honor a San Antonio de Padua 2022, el diputado y ex alcalde Poli Suárez, y el párroco del municipio, D. Roberto Rivero, presentaron la noche de este sábado en la Casa de la Cultura la programación que el Ayuntamiento del municipio norteño para celebrar estos festejos, que se extenderán desde este viernes 3 de junio hasta el lunes día 20. La lectura del pregón será la encargada de abrir el programa el viernes a partir de las 20:00 horas en el Anfiteatro Municipal del Parque Pico Lomito.

“En esta ocasión, el Consistorio moyense ha querido dedicar las fiestas a un colectivo cuya aportación cultural al municipio y a la isla de Gran Canaria es incalculable, el Cuadro Artístico Tomás Morales; un grupo formado en los años 50 por entusiastas de la cultura. Muchos de ellos ya no se encuentran entre nosotros pero su labor por crear, transmitir y fomentar la cultura, no solo entre los moyenses, no ha quedado en el olvido”, explicó este sábado el alcalde moyense durante en la presentación oficial del programa. En el acto estuvieron presente algunos miembros del Cuadro Artístico Tomás Morales en representación del amplio grupo de personas que lo conformaba y que se presentó en mayo del año 1956 en el Cine Guaires de Gáldar. El máximo edil también aprovechó su intervención para agradecer a todos los moyenses su colaboración e implicación para que estas fiestas puedan celebrarse un año más en el municipio y espera que tanto los vecinos y vecinas como visitantes disfruten de la programación.

Por su parte, Poli Suárez, recordó que “es todo un honor y una reponsabilidad” ser el encargado del pregón de las fiestas más populares del municipio en el que nació y creció, y en el que también ha sido alcalde. El pregonero adelantó también en la presentación de este sábado que su intervención, con la que quedarán inauguradas el próximo viernes las fiestas en honor a San Antonio 2022, estará dedicada a todas aquellas personas que han contribuido a hacer de estos festejos “un referente popular” en toda Gran Canaria. 

El párroco de Moya, D. Roberto Rivero, ofreció detalles de los principales actos religiosos que se sucederán en el municipio en honor a San Antonio de Padua. El domingo día 12 tendrá lugar la procesión del Corpus Christi y se elaborarán las tradicionales alfombras; una semana después, el domingo 19 de junio, se llevará a cabo un homenaje al santo en la Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria, en el que participarán el Grupo de Bailarines y Tocadores de El Norte de la isla de El Hierro, con posterior eucaristía y procesión.

Programación cultural de las fiestas en honor a san Antonio de Padua 2022

Las fiestas arrancarán de manera oficial este viernes 3 de junio con la lectura del pregón para dar paso a un primer fin de semana que estará cargado de actividades dirigidas a toda la familia. El sábado se celebrará la fiesta estival ‘Enchumbados en familia’ y el Polideportivo Municipal acogerá el nuevo espectáculo de Dani Rovira y Arturo González-Campos, ‘Mi año favorito, en vivos y en directo’. El domingo, 5 de junio, la Villa de Moya espera recibir a cientos de visitantes con motivo de la Feria Agroalimentaria ‘Moya Dulce’, una cita que ofrecerá una amplia representación de productos alimentarios locales y artesanía, con especial protagonismo de la afamada repostería moyense como son los tradicionales bizcochos, suspiros, bollos y dulces. Todo ello acompañado del concierto de Arístides Moreno & 101 Brass Band, actividades infantiles y el tradicional Concurso de Repostería ‘Moya Dulce’ que, como la propia feria, vuelve a celebrarse tras dos años de parón por la pandemia.

El espectáculo de Nauzet Afonso ‘La fruta de la pasión’, la verbena a cargo de Armonía Show y Abián Reyes DJ y el Festival ‘San Antonio Suena’, con tributos a Juan Luis Guerra y a Joaquín Sabina y los conciertos de Los 600 y de Los Aseres, conforman los actos populares previstos para el próximo fin de semana, del 10 al 12 de junio. El domingo las tradicionales alfombras llenarán de color las calles del casco y la explanada de La Fragata acogerá la Feria de Ganado de San Antonio y el XXXI Concurso de Arrastre de Ganado Isla de Gran Canaria.

El fin de semana grande se celebrará del 17 al 20 de junio. La tradicional romería ofrenda en honor al santo tendrá lugar el sábado; será retransmitida por Radio Televisión Canaria y presentada por Victorio Pérez. El domingo día 19 los productos locales de la Villa de Moya volverán a ser protagonistas con la celebración de la XXXI Feria de Degustación de Quesos y la XX Degustación de Productos de Repostería; seguido del concierto de Café Quijano en el casco municipal. Para despedir a San Antonio hasta el próximo año, las fiestas retomarán la celebración del tradicional sancocho canario, el lunes 20 en la zona de La Josefa. El Ayuntamiento informará a través de sus redes sociales de las actividades y eventos para los que se requiere adquisición o reserva de entradas y cómo conseguirlas.