La película ESO QUE TU ME DAS de Jordi Évole clausura, este viernes, la 16 San Rafael en Corto

Santa Lucía de Tirajana
11 de Noviembre de 2020

La 16º edición del Festival San Rafael en Corto (SREC) exhibirá del 7 al 13 de noviembre, en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, un total de 111 cortometrajes a lo largo de sus once sesiones oficiales previstas, que este año se desarrollan bajo la denominación ‘Cine y compromiso’. Como todos los años la asistencia será gratuita, previa retirada de las entradas.

La Asociación Cultural Gran Angular ha recibido este año un total de 450 trabajos de más de 30 países, de los que más de 80 tienen procedencia canaria (más del 65 por ciento de su programa) y más de una treintena están dirigidos por mujeres. Las cintas extranjeras en programa proceden de países como Indonesia, Francia, Brasil, México, Rusia, EE.UU, Irán, Chile, Guatemala, Cuba, Hungría, Corea del Sur, Ecuador, Argentina, India o Turquía, entre otros.

Viernes 13 de noviembre de 2020 – PROGRAMACIÓN

20:00 h  Selección musical de la Djs Hanky Panky Dj Selection. Teatro Víctor Jara.

20:30 h Clausura oficial de la 16ª Muestra de Cortometrajes “San Rafael en Corto”.

XI Sesión oficial de largometraje.

Proyección del largometraje “ESO QUE TU ME DAS” una película de Jordi Évole y Ramón Lara.

En este largometraje documental, Pau Donés cuenta sin filtros cómo afronta la última etapa de su vida de forma distendida y relajada, dando lugar a un relato en primera persona sobre su actitud ante un momento tan complicado. Fue el propio cantante quien le propuso al periodista no solo mantener esta conversación, sino también grabarla para dejarla como legado. La cinta se rodó en la casa de Donés, en Vall d´Aran y se titula de la misma forma que su última canción “Eso que tú me das”. Su intención era dejar un testimonio en positivo y con mucha vitalidad. No le interesaba hablar de la muerte, sino de la vida. Durante su larga enfermedad, Donés se dedicó a retransmitir a través de sus perfiles en redes sociales cómo evolucionaba su tratamiento y cómo peleaba por seguir adelante, siempre con positividad y esperanza. 

Y sentía que tenía que dar un paso más allá. Durante el rodaje, a pesar de reconocer que sentía tristeza, seguía recordando la importancia de vivir y aprovechar el presente, las pequeñas cosas. Se sentía agradecido a la vida, un mensaje que también plasmó en su canción, otro de los lemas que quiso dejar en forma de testamento vital.

Proyección del Palmarés Oficial de la 16ª Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto.

Al final de la proyección del palmarés, la organización hará entrega de nuestro CAMARITO a las directoras y directores presentes en la proyección que configuran el Palmarés de esta 16ª SREC. Teatro Víctor Jara