Aute, Kiko Veneno y Coque Malla, protagonistas de la tercera edición de Cinezin

Las Palmas de Gran Canaria
31 de Enero de 2024

Cinezin, todo un catálogo documental centrado en cine y música, cuyas proyecciones se acompañan de debates y encuentros con sus protagonistas, regresa en su tercera edición al Museo Castillo de Mata los días 12, 19 y 26 de enero, así como el 2 de febrero, siempre a las 19:30 horas y con acceso gratuito.

La selección de obras con la que el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre el año, gracias al trabajo de Salán Producciones, impulsor de la iniciativa, arranca con Ánimo Animal, de Gaizka Urresti, el registro audiovisual de un homenaje colectivo a Luis Eduardo Aute, el 12 de enero; seguirá con la proyección de Jorge, una travesía de Coque Malla, de María José Martín y María Cristina Martín, una semana más tarde, el 19 de enero; continuará con Un día Lobo López, de Alejandro G. Salgado, con Kiko Veneno, título previsto el 26 de enero; y finalizará el 2 de febrero con  Rock and Roll y malas compañías, de Lauren Jordan.

Se trata de cuatro producciones españolas cuyos protagonistas son referentes de la historia de la música moderna y llegarán defendidas por sus autores y artífices en un intenso debate que vuelve a estar conducido por expertos en la materia, los periodistas Diego F. Hernández y Xavier Valiño.

«Cinezin. Secuencias de acordes», de esta forma, volverá a contar con figuras claves del audiovisual y la música, comenzando por el guionista, director y productor Gaizka Urresti que regresa a la capital grancanaria después de haber presentado en 2023 su laureada Labordeta. Un hombre sin más (Goya al mejor documental). En 2024 estará acompañado de Miguel Aute, hijo del cineasta, escultor, pintor y poeta español que falleció en abril de 2020. Ambos charlarán con asistentes y moderadores sobre la película Ánimo Animal que registra el concierto de 2018, un homenaje que brindaron a Luis Eduardo Aute un generoso grupo de amigos como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, Pedro Guerra, Luis Pastor, Miguel Poveda, Cristina Narea, Ismael Serrano, Jorge Drexler, Andrés Suárez, Marwan, Vicente Feliú, Suburbano, Rozalén, Ana Belén, Víctor Manuel, Massiel, Dani Martín, Rosa León y José Mercé.

También visitarán Las Palmas de Gran Canaria María José Martín y María Cristina Martín, guionistas y directoras de Jorge, una travesía de Coque Malla, lo harán el 19 de febrero con un título que recorre una vida dedicada a la música vista desde la perspectiva de compañeros y colegas como Dani Martín, Iván Ferreiro, Leonor Watling, Leiva y Ray Loriga.

El tercer viernes de Cinezin, el 26 de enero, los invitados son Kiko Veneno y Alejandro G. Salgado, protagonista y autor de Un día Lobo López (2022), documental que da la oportunidad de conocer de primera mano y por boca de sus protagonistas las circunstancias de vida y el contexto en el que se gestó este álbum, que cambiaría la suerte del autor y abriría otras ventanas al pop español.

Por último, el 2 de febrero, la ciudad recibirá a Lauren Jordan, firma de  Rock and Roll y malas compañías, todo un repaso a la historia del Rock and Roll en España desde sus orígenes a finales de los años cincuenta, hasta la actualidad.  (fuente: lpacultura.com)