19 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Las Palmas de Gran Canaria
20 de Marzo de 2019

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria arrancará de forma simultánea el próximo viernes 22 de marzo en el Teatro Pérez Galdós, los Cines Monopol, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, el Teatro Guiniguada y el Gabinete Literario con todos sus apartados, a excepción de la Sección Oficial que podrá disfrutarse a partir del lunes 25 de marzo.

Así, el 22 de marzo comenzará la competición de Canarias Cinema, las proyecciones de los títulos incluidos en Linterna mágica, Déjà vu, Panorama y Panorama España, las presentaciones y exhibiciones de las retrospectivas dedicadas a David OReilly, Héléne Cattet y Bruno Forzani, así como el ciclo Cine y filias, carta blanca del festival grancanario al mítico programa Días de Cine. Durante el primer fin de semana, además, se inaugurará la tercera edición del Mercado del Cine Casi Hecho (MECAS), la sexta del Monopol Music Festival y las primeras Jornadas de Cima Canarias, todo bajo el paraguas de una cita que se reserva su Sección Oficial, el santo y seña de su programación, a los días que van del lunes 25 al domingo 31 de marzo.

Por tanto, un año más, el palmarés se irá presentando escalonadamente, dando visibilidad a los premios Richard Leacock del apartado canario del Festival en primer lugar, continuando con los fallos de MECAS e Isla MECAS, y finalizando con la valoración de la Sección Oficial en un acto de clausura que, por primera vez, se convierte en una lectura pública de actas seguido de un cóctel con los participantes a mediodía del sábado 30.

El Festival, de esta forma subraya su compromiso con una filosofía que viene determinada por el compromiso con el talento, con un cine que nace sin vocación comercial, que se aleja de convencionalismos y que convierte la fiesta del cine en una fiesta para vivir y disfrutar en las salas, lejos de celebrities y alfombras rojas.
De nuevo, el cartel vendrá firmado por el premio nacional del Comic, Rayco Pulido, y llegará a las calles de Las Palmas de Gran Canaria con un pequeño guiño a uno de los grandes, Jonas Mekas, uno de los más destacados exponentes del cine experimental que falleció a finales del pasado mes de enero. También el acto inaugural, que será presentado por Cayetana Guillén Cuervo, y un pase en sesión especial de su obra Walden (EE.UU., 1968, 180 min.) recordarán a esta figura clave que defendió, desde su posición como cineasta, la libertad y la creatividad sin límites en el cine.

Entre las sesiones especiales, el Festival, además, contempla un tributo a su Lady Harimaguada de honor 2009: Bruno Ganz, con la proyección de una joya del cine protagonizada por el intérprete, la obra maestra El cielo sobre Berlín, de Win Wenders (Alemania, Francia, 1986, 128 min.).

Más info www.lpafilmfestival.com/