The Police. Fue una de las bandas más importantes del Rock de los años 80s; cuyo estilo estuvo marcado por influencias de rock,reggae y jazz. Se formó en 1977 y tocaron oficialmente hasta marzo de 1984 (nunca emitieron un comunicado sobre su disolución). Estaba formada por Sting, voz y bajo; Andy Summers, guitarra y coros y Stewart Copeland, batería y coros.
Su estilo pasó del post-punk de sus inicios (Outlandos d'Amour) al reggae blanco que practicaron en Reggatta de Blanc, explotando su éxito en todo el mundo con su tercer LP (Zenyattà Mondatta) al cual le seguiría Ghost in the Machine. Terminaron su carrera con un disco reconocido por la crítica como una de sus mejores producciones: Synchronicity, en la cual se encuentra uno de sus temas más conocidos, número 1 en todo el mundo, Every Breath You Take.
Liderados por Gordon Matthew Sumner, más conocido como Sting (nombre que significa "aguijón" en inglés, y que deriva de un jersey de rugby a rayas amarillas y negras, estilo Avispa, que el bajista siempre llevaba puesto en su juventud), Andy Summers en la Guitarra, y Stewart Copeland como baterista, The Police fue el conjunto británico más exitoso de los 80's gracias a su impetuoso pop-rock "new wave" enriquecido por algunas dosis de Reggae y un talento instrumental y compositivo sublime.
Su primer álbum, Outlandos D’Amour (1978), sin duda uno de sus mejores trabajos y el más enérgico e inmediato, en donde sonaban clásicos como “Roxanne”, “So lonely” o “Can’t stand losing you”. Además otras piezas menos conocidas como “Next to you” o “Born in the 50’s” formaban parte de un LP extraordinario.
Este brillante inicio de su discografía se confirmaría con discos que copaban las listas de ventas de toda Europa como Reggatta de Blanc (1979), LP con temas excelentes como “Message in a bottle” o “Walking on the moon”, y Zenyattà Mondatta (1980), el álbum que coronó a la banda también en los Estados Unidos (número 5 en el Billboard) gracias a canciones como “Don’t stand so close to me” o “De do do do, de da da da”. Estos dos últimos discos fueron co-producidos con la banda por Nigel Gray, quien había ocupado puesto de ingeniero de sonido de su debut.
Traspasados los años 80, The Police fue abandonando su condición new wave-reggae para centrarse en su vertiente más pop. Así sucede en Ghost in the machine (1981), un disco producido por Hugh Padgham que incluye los singles “Spirits in the material world”, “Invisible sun” y “Every little thing she does is magic”. El éxito permanecía invariable en el viejo continente, alcanzando el número 2 en los Estados Unidos.
En 1983 lanzan Synchronicity, un disco que se consolidó como una de las mejores obras maestras de la década de los 80, con "Every Breath You Take", que se convertiría en todo un himno de la banda y de los años 80, además de videoclips muy bien realizados como eran el de "Wrapped around your finger" (que haría famoso el rostro de Sting), e incluso el mismo videoclip de "Every breath you take". La gira de Synchronicity les permitió tocar en el Shea Stadium, lugar donde The Beatles se presentó en 1965 ante 48.000 personas. Ese dia The Police entro a la leyenda del rock al convocar a unas 70.000 personas. Este sería el punto de inflexión de la fama del trio.
El último concierto oficial de The Police en su etapa original fue el 4 de marzo de 1984 en Australia, en la última fecha de la gira del disco Synchronicity.
Las tensiones y egos entre los distintos componentes provocaron la disolución del trío. Lo llamativo fue que nunca emitieron un comunicado sobre su disolución.
Las presentaciones en vivo de The Police que se registraron estando separados como grupo, sucedieron en 3 conciertos benéficos en junio de 1986 (Amnesty International). También tocaron en la boda del propio Sting en 1992. Por último, The Police volvió a presentarse en 2003, ocasión en la que ingresaron al Salón de la Fama. Cuatro años más tarde, se reunieron para la entrega de los premios Grammy en febrero del 2007 e interpretaron "Roxanne".
A comienzos del 2007 luego de una serie de rumores que sugerían una posible reunión del grupo como conmemoración de los 30 años de su primer single, la banda se reúne para tocar en los Grammys, abriendo la ceremonia al grito de "Somos The Police, y estamos de vuelta para continuar tocando Roxanne".
En los meses siguientes The Police anunció una gira mundial, rememorando los viejos éxitos de la banda. La gira comenzó en Vancouver a finales de mayo, y terminó en Nueva York el 7 de agosto del 2008, después de 150 conciertos, en una de las giras más exitosa del año. Recorrieron Estados Unidos, Europa, México, Chile, Argentina, Brasil, Japón, España, Canadá, entre otros países.
Te invitamos a disfrutar de la selección de parte de su discografía que hemos recopilado en el siguiente enlace. Feliz día.