El Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoamérica (ESPAL) celebra este año su edición 34 en el teatro Víctor Jara del 4 al 12 de abril. ‘Un mundo donde quepan muchos mundos’ es el lema escogido para este encuentro solidario en el que habrá teatro, conciertos, charlas y exposiciones que tienen en común las denuncias de las injusticias, la violación de los derechos humanos, la defensa de los derechos y las culturas de los pueblos y el apoyo a la paz frente a quienes defienden un incremento del militarismo. -->> PROGRAMA <<--
El vienes 4 de abril se inaugurará el encuentro en el teatro Víctor Jara a las 18 horas con ‘Bailes y comidas del mundo’, con la Casa Argentina EL Ombú, habrá danzas y bailes de Argentina, Venezuela, Paraguay o Cuba. A las 19 horas habrá una exposición de fotografías del alumnado de los IES del municipio. A las 20 30 será el encuentro de verseadores dirigido por Yeray Rodríguez, que este año lleva por título ‘Nadie sabe por qué l@s poetas lloran’. El lunes 7 de abril ser inaugura el VIII Foro Internacional de Activismo, Derechos Humanos y Justicia Social. Habrá coloquio sobre Palestina con la participación de Naama Farjoun, activista israelí que rechaza el sionismo, Antonia Alí, de Mujeres Canarias por la paz y acción solidaria con Palestina y Dafne Tabraue, de la comunidad palestina en Canarias. También se proyectarán cortometrajes de la muestra de San Rafael en Corto. El martes 8 será Educaespal, con la realización de charlas en los centros educativos. Y por la tarde habrá un debate sobre ‘Los discursos del odio en los medios de comunicación’. La artista e investigadora Daniasa Curbelo representará el espectáculo participativo ‘Somos pellas de gofio’ el miércoles 9 de abril en el teatro Víctor Jara. Después en el foro intervendrá Georgina Orellano, trabajadora sexual y feminista y Victoria Columba, activista antirracista. El jueves y viernes continuarán las charlas y exposiciones.
El sábado 12 de abril en la plaza de Los Algodoneros será el Espal en la Calle, con la Feria del Libro Solidario desde las 10 de la mañana, encuentros colectivos y actuaciones de Flor de Melón, Amebas, Bewis de la Rosa y LaPili. A las 20.45 se convocará una concentración por la Justicia Social. santaluciagc.com