La trayectoria de Los Gofiones está marcada por el propósito con el que se fundara la agrupación: el comprometido trabajo en investigación, rescate, creación y difusión de la música popular de Canarias, tanto de raíz tradicional como popular, así como de las músicas de otras comunidades con las que los canarios han tenido alguna relación a lo largo de la historia.
Plasmado en 22 discos propios, colaboración en la grabación de otros 18 álbumes, más de 1.000 conciertos en todas las Islas Canarias y buena parte de la península y América. Llevando su música a países como Cuba, Venezuela, Argentina, Uruguay, Chile o Portugal, participando en festivales de nivel internacional como los festivales Womad, Atlántica, Mueca (Canarias), Caribe (Cuba) o Bafochi (Chile). También han colaborado con grandes artistas de la talla de Silvio Rodríguez, Celina González, Cecilia Todd, Milladoiro, Los Panchos, Tamara o Lucrecia, entre otros. La línea de trabajo de Los Gofiones se amplía a partir del año 2000 en la creación de espectáculos que innovaran en la manera de mostrar en escena nuestra música popular.
Después del éxito de propuestas puntuales como Cronistas de la Música Popular (2002) o La Trastienda (2004), dan estabilidad a esta línea creativa con la presentación de Zafra, una línea de trabajo paralela a la habitual y comprometida con la búsqueda de nuevas formas de acercar la música popular al público, donde la innovación escénica abriera fronteras hasta ahora no exploradas.
Hasta la fecha han producido tres exitosas ediciones: Zafra (2012), El Crimen de la Perra Chona (2014) y Castillos en el Aire (2016), bajo la dirección artística de Mario Vega, las cuales no han dejado indiferente a público y crítica especializada.
Reconocidos con el Premio Canarias 2018 en la modalidad de Cultura Popular, (Gobierno de Canarias), Medalla de Oro de Canarias 2002(Gobierno de Canarias), Roque Nublo de Plata 1999(Cabildo de Gran Canaria) y Medalla de Plata de la Ciudad 1996 (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria), entre otras muchas distinciones, la repercusión de Los Gofiones ha trascendido más allá de la propia esfera musical. En la actualidad componen la agrupación 40 instrumentistas y cantantes de diferentes edades, ideologías y profesiones, pertenecientes a más de tres generaciones. (gofiones.com)
Te invitamos a disfrutar de una puñado de las más de 300 canciones de su repertorio en el siguiente enlace. Feliz día.