Poco conocidos en Europa, Journey nacieron en 1973, fundados por Neal Schon y Gregg Rolie, dos músicos que habían colaborado con Carlos Santana. El deseo de Schon (guitarra) de disponer de un espacio propio para poder expresarse, los impulsó a dejar a Carlos. Después de fichar a George Tickner, a Prairie Prince y a Ross Valory, fundaron Journey.
Los primeros tiempos fueron inestables; a los pocos meses Prince regresó con The Tubes, siendo sustituido por Aynsley Dunbar, personaje con un agitado pasado: había tocado con Frank Zappa, Jeff Beck y David Bowie.
Finalmente, en 1973, salió su primer álbum, 'Journey'; en él ya se podía intuir cuál sería el "programa musical" del grupo: tocar una música fácil de escuchar, agresiva pero no vulgar. Con la incorporación de Steve Perry como cantante, la banda dio un salto cualitativo y, tras 'Look into the future' (1976) y 'Next' (1977), el álbum 'Infinity' (1978) los lanzó hacia el éxito.
En 1978 Dunbar fue expulsado del grupo (entrará en Jefferson Starship), con los consecuentes problemas legales por cuestiones de dinero, siendo sustituido por Steve Smith (procedente del ambiente jazz- rock).
Journey siguieron cosechando éxitos con discos afortunadísimos, como 'Evolution' (1979), 'Departure' (1980), la antología 'In the beginning' (1980), el concierto 'Captured' (1981), su participación en la banda sonora de la película 'Tron' (1982), 'Frontiers' (1983) y 'Raised on radio', (1986).
Te invitamos al siguiente enlace donde disfrutarás de sus mejores temas. Feliz día.