Este sábado llega al Centro Cívico de Carrizal la comedia Cuentos en la Noche de San Juan

05 de Octubre de 2018

La nueva comedia que protagoniza la actriz Antonia San Juan llega este fin de semana al Centro Cívico de Carrizal de Ingenio, en donde se presenta el día 6 de octubre en una única función que se iniciará a las 21.00 horas tras su exitoso estreno en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria. Coproducida por Acelera, la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Ingenio, ‘Cuentos en la Noche de San Juan’, que contempla además en su reparto a Jabicombé, Thania Hill, Adrián Rosales y Zebensuí Felipe, está dirigida y escrita por el dramaturgo grancanario Ramón Rodríguez.

Desde una perspectiva gamberra, disparatada y desenfadada, ‘Cuentos en la noche de San Juan’ intenta romper con los tópicos que los cuentos clásicos han transmitido de generación en generación para hablarnos de la diversidad y de las distintas formas de concebir el amor. La comedia gira alrededor de una adolescente, Alicia (Thania Hill), quien después de arrojar a la hoguera su libro de cuentos infantiles animada por Reina (Antonia San Juan) y un singular sombrero (Jabicombé), conocerá a muchos de sus populares protagonistas que regresan de las llamas purificadoras, transmutados en singulares personajes del mundo de la noche para contarle otras sorprendentes versiones de esas historias que esta comedia renueva con luminoso ingenio y gamberro acierto.

La delirante trama argumental de la comedia ‘Cuentos en la noche de San Juan’ se articula alrededor de algunos de los más célebres relatos como ‘Blancanieves’, ‘Cenicienta’, ‘Caperucita’, ‘Aladino’, ‘El mago de Oz’, ‘El gato con botas’, ‘Pinocho’, ‘Peter Pan’ o ‘La Bella Durmiente’, a los que Ramón Rodríguez ha imprimido una desprejuiciada perspectiva acercándolos a los reivindicativos tiempos que corren en los que se reclama una mayor tolerancia y comprensión hacia la diferencia y la diversidad. La producción, que cuenta con una sobria escenografía de Carlos Santos y vestuario de Nauzet Afonso, se desarrolla a base de escenas independientes, pero relacionadas entre sí por la trama que se sucede con el poderoso argumento del humor y la sátira como principal atractivo.

El público se entrega desde la aparición en escena de Antonia San Juan, que hilvana con varios personajes una historia que celebra ante todo el derecho a la diversidad. La intensidad interpretativa de la San Juan brilla en varios pasajes de la obra, como en su número en el que recuerda la llegada de Rocío Jurado acompañada de Ortega Cano a Jerez, su interpretación de Heidi mientras asiste a una sesión de terapia junto a otros escatológicos personajes o su papel encarnando a la Cenicienta transmutada para esta ocasión en una empleada de limpieza del ayuntamiento capitalino que aspira a enfundarse el zapato de cristal y poderse casar con su alcalde, Augusto Hidalgo.

Fuente: Ayuntamiento de la Villa de Ingenio