18 Festival Folk Canarias 2025 Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria
19 de Noviembre de 2025

La Plaza de España en Las Palmas de Gran Canaria acoge este viernes, 21 de noviembre, a las 20:30 horas, el 18 Festival Folk Canarias, un evento que convertirá y volverá a convertir la Plaza de España en punto de encuentro para la música tradicional del mundo. El evento comenzará a las 20:30 horas y será de acceso gratuito para todos los asistentes. 

El cartel de esta edición reúne a dos referentes del género en los territorios atlánticos: la emblemática banda de folk canario, Taburiente, que suma más de 50 años en los escenarios; y el dúo de música celta de la Isla de Man, Elizabeth Davidson-Blythe & Daniel Quayle, cuya propuesta fusiona ritmos tradicionales con sonidos atmosférico y contemporáneos.

La edición del festival de Folk de Canarias en la capital permitirá al público disfrutar de un diálogo musical entre los ritmos celtas de la Isla de Man y el legado sonoro de Taburiente, en un escenario urbano que es una referencia como espacio público de convivencia. 

Elizabeth Davidson-Blythe & Daniel Quayle (Isla de Man)

Desde la Isla de Man llegan Elizabeth Davidson-Blythe y Daniel Quayle, un dúo que se ha ganado un nombre en la escena folk internacional por su forma elegante y contemporánea de interpretar la música tradicional de Isla de Man.

Su propuesta combina la fuerza de los reels y jigs célticos con melodías más íntimas y atmosféricas, creando un sonido que conecta lo ancestral con lo moderno. Con su disco The Coast Road (2022), recibieron elogios en festivales como Celtic Connections y el Australian Celtic Festival, y actualmente son una de las grandes revelaciones del folk europeo. En esta edición del festival, prometen transportar al público canario a los paisajes verdes y brumosos del Mar de Irlanda, ofreciendo los mejores sonidos celtas desde su isla natal.

Taburiente (Isla de La Palma)

Originarios de La Palma, y activos desde 1974, Taburiente ha sido pionero en la fusión del folclore canario con la canción de autor y los sonidos contemporáneos. Su música ha servido de banda sonora a toda una generación, con letras cargadas de identidad, compromiso social y amor por las raíces.

Temas como “Ach-Guañac”, auténtico himno de la canariedad, forman parte del imaginario cultural del archipiélago. En 2022, la banda recibió el Premio de Honor de la Música Canaria, reconociendo su trayectoria y su influencia duradera en la música del país.